Lenguaje que sugiere, que evoca, que dice sin decir...
En éste espacio tendrás la oportunidad de ver tus escritos y lo mejor, de leer los elaborados por tus compañeros. Son artículos muy interesantes que es necesario que conozcas y comentes. Para esto, se abrirá un foro donde tus comentarios a cerca del trabajo realizado por tus pares serán evaluados.
Décimo 3
Reportaje 1
"La oveja negra del Loyola"
Trabajo realizado por Santiago Echeverri, Pablo Molina, Yeison Giraldo y Andrés Zapata.
"Los auditorios en las instituciones educativas, cumplen un rol muy importante en el buen desarrollo de la convivencia de la comunidad educativa y presentación de actos culturales, por lo tanto debe ser un espacio cómodo para estudiantes y docentes. No es un secreto que en el auditorio del colegio Loyola se vive una verdadera historia de terror... Lee el texto completo en el siguiente enlace: Reportaje_ La oveja negra del Loyola.pdf (3,2 MB)
Nota: Al final de la página, encontrarán una tenebrosa película escrita, actuada y dirigida por los mismos realizadores del reportaje:
¡Disfrútenla! ¡Qué miedo!
Reportaje 2
"Háblame para conocerte"
Trabajo realizado por Juliana Aristizabal, Ana María Suarez, Yurley Cardona, Yureny González y Yeraldín Restrepo.
"En el transcurso de la vida, las personas atraviesan diferentes etapas, una de ellas es la niñez, en la cual es muy común que los niños piense diferente a la realidad, todo es una fantasía, donde se imagina un mundo lleno de ilusiones y todo es “color rosa”. ...El texto completo está aquí: Reportaje _¡Hablame para conocerte!_.pdf (29 kB)
Puedes complementar este reportaje con el siguiente video:
www.youtube.com/watch?v=_YP_sQzT2Fk&list=UUIG0vv2zxEaeh94KDCqFSaQ&index=1&feature=plcp
Reportaje 3
"El inglés en el colegio sí ha evolucionado"
Trabajo realizado por Melissa Villada, Santiago Arbelaéz, Zamudio y Jessica Ortíz.
"Este tema ha sido de gran inquietud en la institución pues desde sus inicios se han notado algunas falencias frente a la enseñanza del idioma “Inglés”, y por tanto han surgido algunos comentarios que han hecho daño al área en particular y a la institución en general. Demos un paseo por esta problemática...
Más en ... : Reportaje El inglés en el Loyola si ha evolucionado.pdf (718,4 kB)
Reportaje 4"·
"Redes sociales que arrebatan la vida social: Actualidad o enfermedad"
Trabajo elaborado por: Brian Tavera. Marlón Martínez, Santiago Cortinez, Mateo Muñeton y Daniel Ramírez.
"Según Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica de la Universidad del País Vasco: "un adulto abusa de Internet cuando está conectado más de tres horas al día, en los adolescentes este límite se encuentra en dos horas, si además existe privación del sueño (menos de 5 horas) y se prefiere navegar a tener otro tipo de relaciones sociales, se puede pensar que una persona tiene riesgo de adicción." Más en Redes Sociales que arrebatan la vida Social.pdf (243,2 kB)
Reportaje 5
Trabajo elaborado por Daniel Yesid Giraldo y Stiven Pabón.
"Recursos Tecnológicos: Ausencia para el emprender"
Observa el poster de éste reportaje:
En el año 2010 varias entidades como la secretaria de educación, la Fundación Loyola y el Sena, tomaron la decisión de fundar una nueva institución la cual rompiese la rutina de un sistema de educación normal y se diera a ejecutar una técnica de educación superior y nueva en Colombia... Entérate de más en Reportaje Recursos tecnologicos_ Ausencia para el emprender.pdf (37,3 kB)
Reportaje 1
"¡Basuras! ¿Problema o costumbre?
Elaborado por Jorge Mario Villa, Mariana Arboleda, María Camila Sierra y Yohan Stiven Torres
¿Por qué si se tiene una caneca de basura cerca, decidimos tirarla al piso? Una de las causas más comentadas por los jóvenes es que les da pereza ir hasta la caneca para depositar la basura y devolverse, ... Más en Reportaje Basuras.pdf (1,3 MB)
Reportaje 2
"El Demonio del Milenio: El terrorismo en Colombia"
Elaborado por Estefanía Soto, Natalia López y Camilo Mejía
Uno de los factores más importantes en la vida de todo ser humano desde muy temprana edad es la educación; del buen desempeño de esta depende cosas tan importante como un futuro laboral que brindaran estabilidad económica entre otras. Entérate del resto en Reportaje Contaminación audio-visual-olfato.pdf (70,5 kB)
Reportaje 4
Elaborado por Kelly Arredondo, Sara González, Paola Ramírez, Katherín Garcés y Camilo Vanegas
"¿Es una película de Terror? No, es Bulling"
BULLYING ¡Siempre hay una solución!
Gritos, insultos, golpes, ame-nazas y hasta intentos de sui-cidio, son el día a día de mu-chos estudiantes en las aulas de clase; estos niños y jóvenes son victimas de uno de los peores acontecimientos que tiene nuestra sociedad, el bullying o acoso escolar, es una epidemia de agresiones verbales, psicológicas y físicas entre los más jóvenes que marca negativamente la convi-vencia en la escuela. Lee el artículo completo en el siguiente archivo: Reportaje Bullyng.pdf (468 kB)
Reportaje 1
Elaborado por Estiven Betancur Ceballos, María salome Vergara zapata, Juan pablo berruecos roldan, Andrés Felipe Gómez correa y Juan pablo cano Acevedo
Pulsa Aquí para ver el video
Reportaje 2
"Efecto Dominó"
Elaborado por María Isabel Quintero Villada, Vanessa Manco Carvajal, Daniela Jiménez Guzmán, Santiago Agudelo Arango, Carlos Alberto Betancur Silvera
Cuando dejamos pasar desapercibido algún problema, daño, mal entendido y simplemente lo dejamos caer, por decirlo así; sin tener en cuenta las consecuencias o resultados posibles de obtener, más adelante se notará que muchas cosas van más que ligadas, haciendo así que una arrastre a la otra logrando que todo se vaya de cierto modo al piso y concluya mal. ...Lee más Reportaje Efecto Domino.pdf (383,3 kB)
Pulsa Aquí para más información sobre este trabajo.
Reportaje 3
"Laboratorios: Un problema del que poco se sabe"
Elaborado por Alejandra Cardona Gaviria, Esneider Durango Murillo Melissa Patiño Arboleda, Hadaluz Pulgarín Taborda y Pablo A. Torres Estrada
La institución educativa inició hace dos años y en este tiempo, estudiantes, profesores y personal administrativo, contando con la ayuda de varios convenios realizados, han logrado construir poco a poco este sueño. Lee completo este interesante reportaje en: Reportaje Laboratorios.pdf (376 kB)
Reportaje 4
"HABLAR O DESHABLAR
Película de terror realizada por Santiago Echeverri, Andrés Zapata, Yeison Giraldo y Pablo Molina. ¡Prepárense para el horror!
Viveelcuento
Fecha | 02.08.2012 |
Autor | María Isabel Quintero |
Asunto | Comentario reportaje "La oveja negra del Loyola" |
Para comenzar, quiero dejar claro que en general, me gustaron mucho los trabajos que aquí se encuentran.
Ahora, centrándome en el trabajo realizado por Santiago Echeverri, Pablo Molina, Yeison Giraldo y Andrés Zapata, tengo para decir que definitivamente hicieron un excelente reportaje.
Es tan "Oveja Negra" el problema que ellos quisieron tratar y comunicar, que estoy casi segura que muchos de nosotros pudimos pensar en ello e ignorarlo.
Esto es realmente tan importante! Me encantó la forma en que lo dieron a conocer, algo totalmente diferente. Me impresionó mucho, ya que cuando leí el título me fui totalmente a otro contexto, y qué sorpresa al encontrarme con semejante realidad.
Y no está de más resaltar la elaboración del video, pues este de cierto modo, le dio mas vida al reportaje.
—————
Fecha | 02.08.2012 |
Autor | Melissa Patiño Arboleda |
Asunto | "¡Basuras! ¿Problema o costumbre? |
Elaborado por Jorge Mario Villa, Mariana Arboleda, María Camila Sierra y Yjohan Stiven Torres..
la problemática que plantearon es demasiado importante, ademas no hace concientizarnos del daño que le estamos causando a la institución, ademas de eso porque le estamos dando a entender a las demás personas que no cuidamos nuestro colegio...
En las imágenes Podemos dar a conocer lo que en realidad vemos a diario en la comunidad loyolista, un hecho que si todos ponemos de nuestro empeño podemos cambiar.
Me Pareció muy bueno su ensayo, Gran trabajo.
—————
Fecha | 01.08.2012 |
Autor | Melissa Patiño Arboleda |
Asunto | ¡HÁBLAME PARA CONOCERTE! |
Me parece que el trabajo que realizaron Juliana Aristizabal, Ana María Suarez, Yurley Cardona, Yureny González y Yeraldín Restrepo Fue acertado para algo que en este momento se ve evidenciado en los pre-adolescentes... llevándolos así a cambiar radicalmente su vida, en algunos casos la adiccion no solo es por parte de los adolescentes , porque creo que en el caso de los estudiantes del loyola pasan demasiado tiempo distanciados de la familia y de los demas amigos por estar pegados en el computador.. y la unica manera de no sentir esa aunsencia de alguien la utilizando en las redes sociales..
Considero que la mayor problemática de los adolescentes es que no sabemos distribuir el tiempo para hacer los deberes... ¡FELICITACIONES!
—————
Fecha | 01.08.2012 |
Autor | Santiago Arbelaez Vega |
Asunto | "Hablame para conocerte" |
Me parece muy interesante el reportaje elaborado, me llamo mucho la atención ya que gracias a este reportaje me pude dar cuenta que las redes sociales han cambiado juventud de ahora en día se ha ido disminuyendo, por ejemplo ya no vemos a los niños de antes jugando, escondidijo, futbol o alguna otra clase de deporte, ya solo podemos ver como hablan sobre las redes sociales, sobre novios o amigos por medio de estas redes , ya la intimidad se ha pasado al limite porque las mujeres por tan solo popularidad exhiben su cuerpo y esto ha cambiado la mentalidad y forma de actuar de la juventud, tal vez algún dia actividades como estas hagan caer en cuenta la forma de pensar y de como manejar las redes sociales, para que en un futuro las "Redes Sociales" no dominen la juventud.
PD: ME PARECIÓ MUY INTERASANTE COMO POR MEDIO DE ESTOS REPORTAJES PUEDEN CONCIENTIZAR A PERSONAS QUE ESTEN VIVIENDO ESTA PROBLEMÁTICA.
—————
Fecha | 01.08.2012 |
Autor | Juan Diego Zamudio |
Asunto | "La oveja negra del Loyola". |
En mi opinión, el tema que se trata es muy interesante ya que los estudiantes lo vivimos a diario, por lo tanto nos hace tener un interés particular por este. La manera en que trabajaron estuvo muy buena fueron muy creativos a la hora de realizar el reportaje por medio de un "noticiero" y la "pelicula". Y ojala gracias a este reportaje se puedan tomar medidas y realizar algo para mejorar "La oveja negra del Loyola".
—————
Fecha | 01.08.2012 |
Autor | Santiago Arbelaez Vega |
Asunto | "La oveja negra del loyola" |
Me parece muy interesante que por medio de este reportaje den a conocer el ambiente en que el que se vive el auditorio, aun teniendo un mantenimiento constante de este, pero la problemática es ka multitud de palomas que se encuentran en este publico lugar, y pues yo creo que para algunos de los estudiantes nos parece muy incomodo uno tener que sentarse en un sitio donde hay un olor un poco desagradable y un ambiente un poco sucio
—————
Fecha | 31.07.2012 |
Autor | Kelly Tatiana Arredondo Montoya |
Asunto | Comentario sobre el reportaje: "Efecto Dominó" |
En el trabajo realizado por los estudiantes del grado décimo 1 titulado: “Efecto dominó” quiero realizar un comentario general del enfoque del trabajo: El tema del reportaje es un tema muy transversal a nuestra institución, es un tema que aunque es demasiado importante es muy nulo lo que se propone para solucionarlo, y es el tema del manejo y la conservación de los recursos y enceres de la institución. En este reportaje se toma el tema de manera muy particular pues desde el titulo correlacionan y unen todos los elementos. Desde el titulo puedes darte cuenta de la importancia, pues se da la relación metafórica entre las fichas de un dominó y el cuidado de los recursos, cuando alguna de estas fichas cae o falta, todo lo demás también cae y no funciona y lo mismo pasa cuando en el colegio no tenemos sentido de pertenencia con lo que es de nosotros y no lo sabemos cuidar, haciendo que esto sea algo perjudicable para todos. Me gusto mucho los puntos de vista que dieron a conocer a los lectores, no solo de maestros, si no también de los estudiantes, principales afectados de la situación. Ojala no solo se quedara este tema en el papel, si no que se implementaran planes de acción para combatir el problema y mejorar la situación. El reportaje, tiene una buena redacción y contiene una estructura adecuada, una recomendación, que revisen la ortografía y los signos de puntación. FELICITACIONES.
—————
Fecha | 31.07.2012 |
Autor | Andres Camilo Ramirez |
Asunto | "EL DEMONIO DEL MILENIO: EL TERRORISMO EN COLOMBIA |
Me gusto mucho este tema, ya que es el único que nos trata de una problemática de un colegio, habla de una problemática de un país, de el mundo por lo tanto abarca a cada persona, sabemos que en Colombia, esto nos da mucho de qué hablar ya que lamentablemente estamos en un país donde este es nuestro pan de cada dia, que bombas, tiros, asesinatos, en fin todo esto que es claro que tiene mucho tema a trabajar como tal y el video que hicieron estos chicos es muy bueno ya que relatan de forma muy elegante, cada una de las partes del terrorismo que hay en nuestro país.
—————
Fecha | 31.07.2012 |
Autor | Andres Camilo Ramirez |
Asunto | ¿Es una película de Terror? No, es Bulling |
Este es un muy buen tema ya que podemos ver que es algo de nuestro día a día, algo de nuestro entorno, de nuestra integridad, de nuestro trato, de cómo nos tratan. Tal como podemos ser víctimas y no decir nada podemos ser nosotros los causantes de este problema y ni darnos cuenta, con una palabra mal dicha, un golpe, insultos, injusticias, racismo en fin podemos causar bulling y le estamos causando un daño a las personas sicológicamente, esto sucede en todas partes y más en un colegio donde los niños son los más presentan el bulling como modo de vivir.
Me parece que esta investigación es muy ya de alguna forma están previniendo esto y le dan a entender a la sociedad el daño que puede causar esto en las personas, quiero felicitar a estas chicas por su excelente labor.
—————
Fecha | 31.07.2012 |
Autor | Andres Camilo Ramirez |
Asunto | La oveja negra del Loyola. |
Me parece que este tema, reportaje, actividad o como lo quieran llamar, es algo súper importante en el colegio tanto por la manera que este es un lugar en el cual estamos en constante uso hacia a él y si en verdad lo vemos desde el punto literario entrar allí es una película de terror, uno es con el miedo de que no lo vallan a cagar estas palomas y le dañen el día , de que donde me siento no esté cagado, de que estas sillas se encuentren en buen estado y no se vallan a caer, también cabe resaltar de que es algo extraño que una paloma sea un signo de oveja negra, siendo que esto tiene un significado de pureza y paz.
Quiero darles una felicitación a estos chicos por su buen trabajo, y su forma tan didáctica de presentar esta actividad y dar a conocer el estado de este espacio que habitamos y es de nosotros.