|
Lenguaje que sugiere, que evoca, que dice sin decir...
Aquí encontrarás recursos que te servirán para la presentación de tus trabajos. Entra en ellos, indágalos, "cacharreálos" y descresta a todos con tus creaciones.
SoundCloud es una red social de creadores de sonidos, en la cual, tanto docentes como estudiantes, pueden crear recursos de audio y compartirlos, dando la posibilidad a otros de comentar en puntos específicos de la grabación y en algunos casos, de descargar el archivo.
La plataforma funciona como una red social, en la cual, cada usuario tiene un perfil donde se publican los recursos que ha creado. Se pueden seguir perfiles para estar al tanto de sus publicaciones y para enviarles mensajes, comentar sus productos sonoros y compartir con ellos las creaciones propias. En cada perfil de usuario es posible ver quienes lo siguen y a quien sigue, incluso, los grupos de los cuales hace parte.
El programa ofrece tanto cuentas gratuitas como de pago. Con una cuenta gratuita (Free) se pueden publicar hasta dos horas de grabación, crear y compartir archivos públicos y privados, 100 descargas de cada recurso, crear un grupo hasta con 20 contactos y compartir recursos directamente con máximo 100 usuarios.
Para usar SoundCloud como herramienta educativa, el docente sólo necesita crear una cuenta, incluso puede ingresar con la de Facebook y compartirla con sus estudiantes para que lo sigan. De esta forma, la plataforma se convierte en el punto de encuentro para compartir y comentar los recursos educativos hechos en formato de audio tanto del profesor como de los estudiantes. En SoundCloud se pueden crear categorías para agrupar los materiales de una forma más organizada y accesible.
Las grabaciones pueden ser públicas o privadas, dependiendo del grado de confidencialidad que tenga el recurso.
Entre otras funcionalidades de SoundCloud está la posibilidad de comentar el recurso en puntos concretos de la línea de tiempo; esta opción mejora la comunicación entre estudiante y profesor, ya que permite dar mensajes más claros sobre un asunto exacto. Los comentarios también pueden ser respondidos, de tal forma que se genera un diálogo constructivo para el proceso de aprendizaje. También se puede comentar el recurso completo. Estas opciones son sólo para usuarios registrados.
SoundCloud cuenta con un reproductor de audio que se puede integrar a páginas web, blogs y espacios en la plataforma Moodle. También se conecta con Dropbox (alojamiento de archivos en la nube), a través de este medio, los estudiantes pueden enviar archivos al docente de forma privada.
Entre las actividades que se pueden desarrollar a través de Sound Cloud, se encuentran grabación de tutorías, explicaciones y conferencias, entrevistas a personajes, audiciones y actividades de práctica musical, estudio de lenguas extranjeras, presentaciones orales, lecturas, dramatizaciones, composición musical y audios creativos, entre otros.
Para usar SoundCloud, debe ingresar a este sitio: https://soundcloud.com/
Tomado de https://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/sitio/mod/forum/view.php?id=184
Quizlet es un sitio web que emplea sencillos formularios para crear conjuntos de memofichas digitales acerca de un tema determinado, agregándoles texto e imágenes.
Con esta técnica de estudio se favorece la retención de conceptos y el aprendizaje a través de juegos educativos. Los conjuntos de fichas que se crean pueden ser privados o compartidos con los demás miembros del sitio.
Las memofichas son un apoyo didáctico para la enseñanza y el aprendizaje, que emplea correlaciones de imágenes, palabras o frases para crear estructuras mentales que ayudan a memorizar conceptos y palabras. Con Quizlet se pueden crear las fichas o emplear las de otro usuario. Los temas más comunes en este sitio web son los idiomas, pero se puede encontrar contenido de otras temáticas como historia, biología, literatura, entre otras.
Para crear las fichas en Quizlet se debe configurar una cuenta de usuario o se puede usar la cuenta de Facebook, pero para jugar y aprender con las fichas hechas por otros usuarios no es necesario autenticarse en el sitio.
Otra posibilidad que brinda Quizlet son las actividades para afianzar los conocimientos adquiridos, así podrá escuchar la pronunciación, corregir puntuaciones y respuestas incorrectas. El modo prueba le presentará preguntas personalizadas con respuestas cortas, opción multiple y opciones de verdadero/falso.
Las fichas también pueden ser compartidas en redes sociales o enlazadas con código HTML a un espacio de Moodle.
Lo invitamos a que conozca Quizlet y aprenda acerca del tema que desee en el sitio web https://quizlet.com
Tomado de aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/sitio/mod/forum/view.php?id=154
Generadores de Cómic
En los siguientes enlaces encontrarás una serie de herramientas que te serán de gran utilidad a la hora de innovar en la elaboración y presentación de tus trabajos.
¡Ánimo! Date una vuelta por cada uno de ellos y ten la seguridad que te divertirás bastante.
|
Zimmer Twins
Xispita
Presentaciones, videos y cuestionarios con Photopeach
PhotoPeach es una herramienta en línea con la que se pueden crear presentaciones, videos y cuestionarios interactivos, combinando imágenes, texto y sonidos. Con la versión gratuita se pueden compartir las presentaciones en redes sociales o
enlazarlas desde páginas web, blogs o espacios en Moodle.
Esta herramienta es muy intuitiva y facilita la creación de recursos con un buen diseño y amplias posibilidades de publicación. Para iniciar, se puede crear una cuenta o acceder con el perfil de la red social Facebook. Para crear recursos como presentaciones, videos o cuestionarios, se parte de la selección de imágenes y la disposición de éstas según nuestra necesidad; podemos usar imágenes alojadas en Picasa, Flickr o Facebook o subirlas directamente desde nuestro computador.
Con Photopeach se puede agregar texto a imágenes previamente seleccionadas; desde el editor de la herramienta se presentan las siguientes opciones: texto que se desplaza de un lado a otro en la parte inferior, texto al centro de la imagen o cuestionarios con preguntas de selección. También se pueden agregar páginas en blanco para hacer mayor énfasis en los textos.
Para la música de fondo, pueden usarse los archivos cargados por defecto en el programa o usar recursos de Youtube; en la versión gratuita no está disponible la opción de subir nuestros propios archivos sonoros.
Los recursos realizados con Photopeach pueden ser públicos, permitiendo que cualquier persona que acceda al sitio web de la herramienta pueda verlos y hacer comentarios sobre ellos, o pueden hacerse privados para que sólo las personas que el usuario autorice puedan verlos. Otra opción es compartirlos en redes sociales o enlazarlos en blogs, páginas web y sitios de Moodle.
Para conocer más de esta herramienta y empezar a crear recursos con ella, visite el sitio web https://photopeach.com.
Aquí tienes algunos recursos interesantes para inventar y hacer historias. Son las otras maneras de contar: